
Adios Mariquita Linda - LEMEBEL, PEDRO en pdf y epub
11/05/2023

Leer online Adios Mariquita Linda de
LEMEBEL, PEDRO
Te cuento el libro:
Booket reedita una de las mejores obras de Pedro Lemebel, uno de los autores chilenos más importantes del siglo XXI. En Adiós mariquita linda más de treinta y cinco crónicas nos sumergen en la rabia, la denuncia, la pasión y los amores que conforman el universo de Pedro Lemebel. La noche en el centro de Santiago, amigos que pasan por su casa en Bellavista, un asalto, varios amantes, todo puede ser pretexto o necesidad para que Lemebel estampe con su escritura certera, límpida y sin rodeos, lo que ve, lo que transcurre y lo que lo transgrede. Por eso escribo de mi pueblo con este desenfado, porque conozco y bebo gota a gota la emoción pelleja de su sexo roto, escribe en Noche quiltra al deambular por la ciudad y vivir uno de sus tantos amores furtivos. O como en El gay town de Santiago donde hace un recorrido por el barrio coliza de la capital y transita por calles como Mosqueto, Miguel de la Barra, Rosal y Huérfanos, dando cuenta de sus cafés, tiendas y las personas que habitan estas calles. Y se pregunta: ¿Qué orfandad de barrio los hizo ubicarse en este rincón del centro, que no es el barrio alto, pero tiene estilo, tiene ese no sé qué nostálgico ()?
Editorial: Booket
Número de páginas: 186
Idioma: Español
ISBN: 978-956-6165-24-8
Formato: 12,5 x 19 cm.
Presentación: Rústica sin solapas
Datos específicos
Adios Mariquita Linda de
LEMEBEL, PEDRO
|
|
Análisis completo del libro con opiniones personales:
Informe sobre el libro "Adiós Mariquita Linda" de Pedro Lemebel
El libro "Adiós Mariquita Linda" del autor Pedro Lemebel es una obra de gran impacto en el campo de la literatura latinoamericana, donde el autor plasma, con un lenguaje coloquial y provocativo, la realidad social y política de Chile durante los años 80.
Argumento
La trama se desarrolla en el barrio Yungay de Santiago de Chile, donde el protagonista, un chico gay llamado Lorenzo, se debate entre la soledad y la marginación que le impone la sociedad por su orientación sexual. Junto a él, personajes como Don Pancho, el cabaret Mariquita Linda y los demás habitantes del barrio van desvelando una historia de amor y desamor, en la cual el protagonista se debate para encontrar su identidad, su lugar en el mundo y hacer frente al miedo y la opresión que le impone la imposición de la moral.
Personajes
Los principales personajes de la obra son Lorenzo, el protagonista; Don Pancho, su amigo y mentor; Mariquita Linda, una vieja cantante del Cabaret; la Madre de Lorenzo y Chepita, una prostituta con la que el protagonista se enamora. Estos personajes, acompañados de otros secundarios, se nos presentan como habitantes de un barrio marginado de Santiago de Chile, cuyas vidas se ven afectadas por la persecución de la moral.
Estilo de escritura
El estilo de escritura de Lemebel es provocativo y directo, usando un lenguaje coloquial y con muchas alusiones a la realidad social y política de Chile durante los años 80. Esto le da a la obra una fuerte identidad chilena, donde el autor plasma con crudeza y realismo la marginación de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
Valoración personal
En mi opinión, el libro "Adiós Mariquita Linda" de Pedro Lemebel es una obra maestra de la literatura latinoamericana, donde el autor plasma con crudeza y realismo la marginación de los sectores más desfavorecidos de la sociedad. El estilo de escritura directo y provocativo del autor hace que la obra sea una lectura ágil y emocionante, que deja una profunda impresión en el lector.
Conclusiones
En conclusión, el libro "Adiós Mariquita Linda" de Pedro Lemebel es una obra maestra de la literatura latinoamericana que deja una profunda impresión en el lector. El estilo provocativo y directo del autor, acompañado de una fuerte identidad chilena, hace de esta obra una lectura ágil y emocionante. Una obra que todos deberíamos leer para adentrarnos en la realidad social y política de Chile durante los años 80.
Deja una respuesta